Gánale la batalla a tu ritmo de vida con una dosis de superalimentos para combatir la ansiedad y estrés del día a día |
|
![]() |
|
¿Quién no ha pasado por una situación de estrés o lo vive constantemente? Parece que el ritmo de vida actual nos obliga a permanecer bajo sus efectos de manera constante. Si el nivel de estrés es bajo y controlado, no supone un riesgo para nuestra salud. Sin embargo, es cada vez más común ver a las personas expuestas a niveles de estrés altos y constantes, que derivan en problemas de salud: insomnio, dolores generalizados, depresión, reducción del deseo sexual, pérdida del cabello… En casos más extremos puede producir enfermedades cómo: diabetes, presión arterial alta, insuficiencia cardíaca, etc. |
|
Que el estrés no conviva contigoCuando estamos estresados, nuestro organismo nos exige más recursos energéticos, por eso, es usual que el estrés vaya de la mano con la ansiedad. Cuando estamos estresados, apetecen alimentos procesados, con exceso de azúcar, sal o grasas hidrogenadas, que brindan placer momentáneo, pero que desequilibran el sistema nervioso. Para combatir el estrés, necesitamos alimentos que ayuden a recuperar la energía perdida, con nutrientes y sustancias que nos ayuden a producir dopamina y serotonina (neurotransmisores que mejoran el humor y la memoria.) Los alimentos aliados en la batalla contra los efectos del estrés. deben contener, vitamina C, magnesio, calcio, vitamina B, triptófano, omega 3, proteínas y carbohidratos complejos (que son beneficiosos para nuestra nutrición). |
|
¿Por qué elegir una alimentación balanceada para sobrevivir al estrés? |
|
![]() |
|
Mantener una dieta variada y balanceada ayuda a equilibrar nuestro estado de ánimo y nos ayuda a sentirnos mejor. Algunos alimentos, tienen un efecto calmante, otros controlan la ansiedad, protegen el sistema digestivo y también ayudan a calmar la mente. Una dieta balanceada no eliminará por sí sola el hecho de que estemos pasando por un periodo de estrés, pero sí nos ayuda a mantenernos saludables tanto física cómo emocionalmente, y así reducir sus efectos dañinos. |
|
Nuestras recomendaciones para combatir el estrés
|
|
![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
![]() |
|
¿Te gustó este artículo? Comenta y comparte. |